Encontrarse con un tornillo pasado de rosca puede ser frustrante y obstaculizar cualquier tarea de reparación o montaje. Afortunadamente, existen métodos efectivos para solucionar el problema y evitar que vuelva a ocurrir.
A continuación, te explicamos por qué sucede y cómo reparar una rosca dañada de manera eficiente.
¿Por qué un tornillo se pasa de rosca?
Cuando un tornillo se pasa de rosca, significa que las roscas de sujeción, ya sea del tornillo o del material en el que está insertado, han perdido su integridad. Esto puede deberse a varias causas y suele implicar un desgaste del material.
Causas más comunes
- Aplicar demasiada fuerza: Apretar el tornillo en exceso puede dañar tanto el tornillo como la superficie de fijación.
- Herramienta inadecuada: Usar una herramienta que no se ajusta bien a la cabeza del tornillo puede hacer que resbale y desgaste las roscas.
- Material débil: Las roscas en materiales como aluminio o plástico son más propensas a dañarse por ser menos resistentes.
- Desgaste natural: Con el tiempo y el uso constante, las roscas pueden deteriorarse de forma natural.
- Tornillos de baja calidad: Los tornillos hechos de materiales baratos tienden a desgastarse más fácilmente.
En Repuestos Murcia contamos con una sección de tornillería en Murcia y, además de ofrecer productos de calidad, te ofrecemos asesoramiento para que esto no te ocurra.
¿Qué ocurre con la rosca cuando el tornillo se pasa?
Cuando un tornillo se pasa de rosca, las espiras o filetes del tornillo y del orificio se desgastan o se rompen. Esto provoca que el tornillo no pueda sujetarse firmemente, lo que genera holgura y reduce su capacidad de fijación. En algunos casos, el tornillo se queda girando sin fin, sin ajustarse ni soltarse.
Métodos para quitar un tornillo pasado de rosca
Cuando el tornillo está dañado y no puedes sacarlo fácilmente, prueba estos métodos:
- Alicates de presión: Si la cabeza del tornillo está parcialmente expuesta, agarra con unos alicates de presión y gíralo con firmeza.
- Destornillador de impacto: Utiliza un destornillador de impacto para aplicar fuerza y girar el tornillo al mismo tiempo.
- Extractor de tornillos: Esta herramienta está diseñada específicamente para quitar tornillos dañados. Se perfora el tornillo con una broca pequeña y luego se inserta el extractor para sacarlo.
- Dremel o sierra pequeña: Haz una ranura en la cabeza del tornillo para usar un destornillador plano.
- Taladro: Si todo lo demás falla, perfora el tornillo con una broca delgada para debilitarlo y retirarlo por partes.
Soluciones para reparar una rosca dañada
Una vez que el tornillo ha sido retirado, es necesario reparar la rosca para poder insertar un nuevo tornillo. Aquí hay algunos métodos efectivos:
- Usar un macho de roscar: Repara la rosca existente limpiándola con un macho del tamaño adecuado para devolverle su forma original.
- Insertos helicoil: Estos insertos metálicos se introducen en la rosca dañada para crear una nueva rosca más resistente. Es una solución ideal para materiales como aluminio.
- Resina epoxi o adhesivo de alta resistencia: Para pequeñas reparaciones, estos materiales pueden rellenar las roscas dañadas y permitir que el tornillo se fije de nuevo.
- Kits de reparación específicos: Existen kits diseñados para diferentes materiales, como aluminio o plástico, que incluyen herramientas y componentes específicos para reparar roscas.
Consejos para evitar que un tornillo se pase de rosca
Prevenir el desgaste de las roscas es más sencillo que lidiar con una reparación. Aquí algunos consejos útiles:
- No aprietes en exceso: Ajusta los tornillos con firmeza, pero sin exceder el par de apriete recomendado.
- Usa herramientas adecuadas: Asegúrate de que el destornillador o llave encaje perfectamente con la cabeza del tornillo.
- Lubrica las roscas: Aplicar un lubricante ayuda a reducir la fricción y facilita el ajuste sin dañar las roscas.
- Revisa el estado de los tornillos: Sustituye tornillos viejos o de baja calidad por otros más resistentes y duraderos.
- Evita materiales frágiles: Si es posible, utiliza refuerzos o insertos en materiales débiles como el plástico o el aluminio.
Saber cómo actuar ante un tornillo pasado de rosca y aplicar las soluciones adecuadas puede ahorrarte tiempo y esfuerzo. Además, siguiendo algunos consejos simples, evitarás este problema en futuros proyectos de reparación.
Si quieres seguir leyendo sobre temáticas relacionadas, ¡te invitamos a visitar nuestro blog! Nuestro último artículo sobre qué hace un generador de vacío te puede interesar.